top of page

Tertulias

La Fundación Escuela para el Desarrollo, a través de sus programas de formación impulsa y promueve espacios de carácter académico para socializar los principales debates en torno a los modelos de política y protección social, así como su relación con los esquemas de desarrollo económico implementados en la región.

Estos programas de formación están dirigidos dirigentes sociales, organizaciones sociales y sindicales y aquellas personas que tienen interés en adquirir herramientas que les permitan acceder al análisis y comprensión de las dinámicas económicas y sociales y de esta forma, contribuir de manera activa y propositiva en la discusión ciudadana sobre la política social en Colombia.

 

Nuestras tertulias 2017

Xavi Cava, Doctorante de la Universidad de Barcelona

December 06, 2017

Hacia una crítica (marxista) del concepto de consumo

Paula Daniela Orduz Ramos, investigadora de la Universidad Nacional

November 29, 2017

Prefiero verme a mí misma como una artista: modelos webcam, trabajo emocional y relaciones laborales

Lanzamiento del Libro "Economía Popular desde abajo"

November 22, 2017

Profesor Alexander Fotea de Rumania

November 15, 2017

El sistema de educación de Rumania: La transición de un Sistema Educativo Comunista a un Sistema Educativo Capitalista y sus efectos socioeconómicos

Natalia Parra y Nicolás Poeti investigadores de la Universidad Nacional de Colombia

November 01, 2017

Balances y perspectivas del programa Colombia Sostenible

Mg. Liliana Pardo Montenegro, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONICET), Candidata a Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA)

October 18, 2017

​​“La re configuración del bloque hegemónico colombiano (2002-2012)"​​“La re configuración del bloque hegemónico colombiano (2002-2012)"​​“La re configuración del bloque hegemónico colombiano (2002-2012)"

Daniel Ossa

October 11, 2017

Calculo de la productividad y la discusión del salario mínimo en Colombia

Miyer Pérez y Andrés Cortés

October 04, 2017

​​“Impactos de la política de desarrollo rural en la economía campesina en Colombia 2002-2014"

Luis Sandoval de REDEPAZ y Diana Sanchez por la Mesa Social para la Paz

September 13, 2017

Retos para la construcción de paz y valoración de la crisis política de Colombia

Laura Ochoa y Milton Piñeros, Investigadores de la Universidad Nacional de Colombia

August 30, 2017

Balance de la problemática en torno a la minería en Segovia, Antioquia. Paro Agrario 2013- Paro minero 2017

Ilich Ortiz, Integrante del Gseid y Asesor de FECODE

August 16, 2017

Balance paro de Educación - FECODE

Cesar Giraldo y Pedro Galindo

August 09, 2017

Balance de la implementación de los acuerdos de la Habana

Diana Carolina Puello Gonzales Abogada de la Universidad Nacional de Colombia y Especialista en Derecho de Tierra de la Universidad del Externado

May 31, 2017

Tierras y Desarrollo Rural en los Acuerdos de Paz

Laura Zaraza, Socióloga de la Universidad Nacional

May 24, 2017

Los trabajos atípicos y su espacialidad: el caso de las ventas ambulantes en la plaza de san victorino de Bogotá durante El periodo 2012-2016

Lideres Sociales de los Recicladores, Daniel Mantilla Politólogo Constitucionalista y Cesar Giraldo Director del GSEID

May 17, 2017

Licitación de Aseo de Bogotá: ¿Recicladores de Oficio serán incluidos?

Flor Esther Salarzar, Cesar Giraldo y Juan Pablo Sandoval

May 10, 2017

Conversatorio sobre el sistema pensional Colombiano en la actualidad

Jacobo Díaz Blandón

May 03, 2017

El movimiento estudiantil como sujeto especial de memoria

Alfredo Arturo Corredor Becerra, Doctor en Sostenibilidad de la Universidad Europea de Energía y Medio Ambiente (UEMA) de España

April 26, 2017

Bienestar Integral Sostenible para Colombia frente a la crisis global del siglo XXI

Edgar​ Valero, Profesor asociado del ​Departamento​ ​de Sociología, Sociólogo y Doctor en Historia

April 19, 2017

Interrogantes socio históricos para el estudio de la Responsabilidad social empresarial RSE en Colombia

María Alejandra Rubio Rojas

April 05, 2017

Riesgos laborales y sufrimiento. Un análisis de la política de vida aplicada a los trabajadores

Brayan Camilo Rojas, Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia

March 29, 2017

El "Sexy-Negocio" de Transmilenio: La Economía Política del Transporte Masivo en Colombia

Socióloga Carolina Mosquera Vera

March 22, 2017

Género, Trabajo y Organización Colectiva entre trabajadoras de la floricultura de la Sabana de Bogotá

Olinda García, Presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores al Cuidado de la Infancia y Adolescentes del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) ; Juan Pablo Mantilla, Coordinador del equipo jurídico nacional que lidera las acciones de defensa de los derechos labores de las Madres Comunitarias del ICBF y Cesar Giraldo, Director del Grupo de Socioeconomía, Instituciones y Desarrollo GSEID

March 15, 2017

Madres Comunitarias: una cuestión de Derecho social en Colombia

Angie Cabezas y Maria Fernanda Rincón, Sociólogas de la Universidad del Rosario

March 08, 2017

Autonomía  o múltiples dependencias:  Condiciones de trabajo de los conductores de taxi en Bogotá

Ruth Quevedo y Cesar Giraldo Integrantes del Grupo de Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

March 01, 2017

La reinserción económica y social de los reincorporados del conflicto

Pedro Galindo Director del grupo de investigación Política y Territorio

February 22, 2017

Energía, mega proyectos y medio ambiente en América Latina.

Juan Carlos Celis Ospina , Director del Grupo de investigación Trabajo, riesgo y desigualdades

February 15, 2017

Coyuntura Laboral en Colombia

Román Vega, Ex Secretario de Salud de Bogotá y miembro de la plataforma "Unidos Revocamos a Peñalosa"

February 08, 2017

Coyuntura Distrital: Políticas urbanas y gobierno de Peñalosa

Diego Guevara Integrante del GSEID, Doctor en Economía.

February 01, 2017

Coyuntura Económica Colombiana

Please reload

Conoce tambíen

bottom of page