top of page

Tertulias

Tertulias

La Fundación Escuela para el Desarrollo, a través de sus programas de formación impulsa y promueve espacios de carácter académico para socializar los principales debates en torno a los modelos de política y protección social, así como su relación con los esquemas de desarrollo económico implementados en la región.

Estos programas de formación están dirigidos dirigentes sociales, organizaciones sociales y sindicales y aquellas personas que tienen interés en adquirir herramientas que les permitan acceder al análisis y comprensión de las dinámicas económicas y sociales y de esta forma, contribuir de manera activa y propositiva en la discusión ciudadana sobre la política social en Colombia.

 

Nuestras tertulias 2015

Manuel Rubio, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

February 04, 2015

Origen, apropiacion y destinos

Diego Gonzales

February 11, 2015

Caracteristicas del New Public Management en la Gestion Educatica de las Instituciones de Educacion basica y media del municipio de Cienaga de Oro a partir de la Ley 715 del 2001

Paola Cervera

February 18, 2015

Las Famiempresas de confeccion en Cuidad Bolivar, comprender sus estrategias de subsistencia ante las politicas de consecucion de ingresos del gobierno distrital (2000-2013)

Camilo Villa

February 25, 2015

Capital Humano y Educaicon por competencias en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014

Cesar Giraldo - Jenifer Mojica

March 04, 2015

Analisis General PND 2014-2018

Bryan Rojas- Ilich Ortiz

March 11, 2015

Educacion en PND 2014-2018

Carlos Suescun- Jorge Espitia

March 18, 2015

Panorama Minero energetico y tierras en el PND 2014-2018

Ernesto Paret, Coordinador del programa con organizaciones de trabajadores cirujas-recicladores Relleno sanitario Norte 3 - Buenos aires.

March 25, 2015

Economia Popular en Argentina

Cesar Giraldo- Yenny Ramirez

April 08, 2015

Manifiesto de Economia Popular

Saul Franco

April 22, 2015

Salud en PND 2014-2018

Diego Guevara, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

April 29, 2015

Financiarizacion y desigualdad

Ivan Lozada, Integrante del Grupo de Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

May 06, 2015

Debates sobre la Financiación de la Educación Básica, Secundaria y Media en Colombia. A propósito del paro de maestros"

Daniel Prieto, Politologo de la Universidad Nacional de Colombia.

May 13, 2015

Ordenamiento Territorial y Ocupación del suelo en la Sabana de Bogota: Ambiente, Urbe e Industria

Carolina Suarez, Antropologa de la Universidad Nacional de Colombia.

May 20, 2015

La Distribución de la Tierra en Rio Grande Do Sul (Brasil). Una mirada Desde el Complejo Agroindustrial De Soja 1970-2006.

Aline Zarate Santiago, Estudiante de la Maestría en Desarrollo Rural, de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilcom (México).

May 27, 2015

" La Institucionalización del capital en territorios campesinos e Indígenas: Los megaproyectos en Cuidad Ixtepec, Oaxaca, México "

Andres Mora, Politólogo y Magister en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia.

June 03, 2015

Desigualdades y Politica Publica en la Educacion Superior en Colombia  "

Oswaldo Bonilla, Secretario de SINDEVENDEDORES e integrante del Comité Distrital de Vendedores.

June 10, 2015

Economia Popular

Ivan Lozada, Integrante del Grupo de Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

June 17, 2015

¿Por que necesitamos repensar la economia informal?

Alveiro Camacho, Presidente de la Federación de Sanandresitos de Colombia (FESACOL)

June 24, 2015

NO a la ley anticontrabando que perjudica a los comerciantes

Camilo Guevara, Economista y Magister en Sociología de la Universidad Nacional de Colombia.

August 05, 2015

Debunking economics de Steven Keen, principal invitado  a nuestro seminario Internacional

Diego Guevara, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

August 12, 2015

Las reflexiones alrededor de repensar la enseñanza de la economia

Manuel Rosaldo

August 26, 2015

Los fundamentos  Politicos  y economicos del Movimiento de Recicladores de Colombia (1978-2012)

Ivan Lozada, Integrante del Grupo de Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

September 02, 2015

La gestion de los residuos solidos municipales: ¿Riqueza o Contaminacion?

Sergio Monroy, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

September 09, 2015

¿Como esta el Catatumbo?

Cesar Giraldo, Director del Grupo de Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

September 16, 2015

Sobre lo Popular

Daniel Prieto, Poliólogo de la Universidad Nacional de Colombia.

September 23, 2015

El proyecto de decreto del Ministerio de vivienda

Juan Pablo Sandoval, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

September 30, 2015

Neoliberalismo  y Economia de los sectores Populares

Diego Guevara, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

October 07, 2015

Auge de las Finanzas y Desigualdad en la Distribución del Ingreso, Un estudio desde la perspectiva de la financiarización para Colombia 1980-2008

Esneider Pesca, Economista de la Universidad Santo Tomas.

October 21, 2015

Análisis  del comportamiento  de las Relaciones Laborales  y de Protección Social en el sector de la construcción en Colombia durante el periodo 2007-2012

Manuel Alejandro Rubio, Integrante del Grupo Socioeconomia, Instituciones y Desarrollo.

October 28, 2015

 Uso social del excedente, acumulación, distribución y empleo

Academica Colombiana de Ciencias Economicas

November 11, 2015

Efectividad de la política monetaria  después  de la crisis del 99, ¿ Nos encontramos frente a una recesión económica?

Academica Colombiana de Ciencias Economicas

November 18, 2015

Consecuencias Distributivas de la crisis

Academica Colombiana de Ciencias Economicas

November 25, 2015

Inflación vs Crecimiento económico ¿Qué es preferible?

Manuel Novoa, Docente y Abogado Laboral y en temas de Seguridad Social de las Universidades Autónoma y Nacional.

December 02, 2015

La Informalidad laboral  e Informalidad  Empresarial  bajo  el Neoliberalismo-Diferencias sus causas

Hugo Montoya, Investigador.

December 09, 2015

Un Mundo sin Bancos : Imperialismo, Régimen Democrático y Popular, Capital Financiero, Desmonetización  y Desbancariazación de la Economía

Please reload

Conoce tambíen

bottom of page